03 diciembre 2010

Guía (no infalible) para hacer trámites con éxito


La mayoría de las personas, yo incluída, odiamos hacer trámites; son largos, pierdes tiempo, dinero y en el mejor de los casos te resuelven tu problema, o te hacen tus documentos en mucho más tiempo del que te dijeron que tomaría. Yo desde marzo estoy intentando obtener una visa de estudiante para poder cursar en Argentina y después de varias trabas (mañanas perdidas, viajes, documentos solicitados, cartas a la embajada de México) sólo me resta esperar y rogar para que no haya inconveniente con ninguno de mis papeles y me resuelvan antes de que viaje a México ¿y si no? Mi trámite se perderá y el otro año tendré que volver a entrar como turista.
Y después de tanto mal rato que me ha hecho pasar la burocrácia creo que ya puedo hacer una lista de las cosas que tener en cuenta cuando se hace un trámite.

1) Asegurarse de llevar los documentos necesarios, completos y ordenados. Puede ser que tengas todos los papeles, pero a lo mejor en la instancia pasada se les olvidó ponerte un sello o una firma, suele pasar, sobre todo en los registros, civiles. A mi me pasó que cuando fui a recoger mi pasaporte, después de 15 días de haberlo tramitado me dijeron que no lo habían hecho por que a mi acta de nacimiento le faltaba una firma what?.

2) No se confíen de los requisitos que vienen en internet o que están pegados en las instancias. Esto me ha pasado muchas veces, pues generalmente los requisitos para un trámite varían de un momento a otro y las personas encargadas no se toman la molestia de actualizar los datos online, por lo que cuando llegas bien confiadote a dejar tus papeles, que según tú, están todos completos, resulta que ahora tienes que hacer tal requisito o que aquél otro (que te tomo un día entero hacer) ya no es necesario. Es mejor preguntar directamente con los que recepcionan los documentos.

3) Consulta con personas que hayan hecho o estén haciendo el mismo trámite. Esas personas ya tienen idea de cómo hay que hacerlo, cuánto tiempo lleva, y te puede asesorar muy bien para que no te pierdas en ninguno de los pasos., incluso te pueden facilitar números telefónicos, e-mails.

4) Si tienes problemas, ve hasta las últimas consecuencias. Esto va de la mano con el consejo de ten muucha paciencia. Si te traban en algún procedimiento, más si tiene algo que ver con el extranjero, habla con muchas personas, manda cartas, presiona, exíge, marca, pregunta, el chiste es no quedarse con las manos cruzadas y estar bien al pendiente del estado del trámite. Así si surge algún inconveniente podrás resolverlo rápido y tu trámite se seguirá gestionando. Igual sirve de presión para que te lo saquen más rápido.

No hay muchos más secretos para sobrevivir al mundo de la burocrácia. Paciencia y sobre todo suerte.

1 comentario:

  1. jajajaaa muy bueno, nomas te falto un numero al final que dijera, "Si tiene preguntas llame al 01-800.... jajaa.
    pero chido yo tambien ando en las mismas!!!

    ResponderEliminar

Si tienes ganas de comentar, ésta es el lugar