27 junio 2012

Be different!

Me he dado cuenta que en mi vida una constante es intentar remar contra la corriente, como dice una canción del Cuarteto de Nos <no quiero ir donde todos van, yo odio la navidad>. Pero yo no llego tan al extremo, no es que quiera contradecir todo. Sino de por sí siento repudio a muchas cosas que la mayoría de las personas no. Tal vez sea porque baso mis parámetros en cosas distintas a las que las personas lo hacen normalmente.
Por ejemplo, algunos profesores que todos aman, a mi me caen mal, o algunos que todos odian, a mi me caen bien. 
Tengo una profesora que da clases de una materia que tiene que ver con números. Desde la primera clase me cayó mal. Se pasó una hora repitiendo la idea de que no tuviéramos miedo de la materia, que los números no son difíciles y un montón de cosas por el estilo. ¿de verdad era necesario tomarse una hora para decir esto?
Yo sé que para algunas personas son difíciles los números y ciertamente les puede causar cierto estrés una materia así. Pero si alguien no tenía miedo, con esa introducción, CREANME, le dio.
No me gustó, no me cayó bien y comprobé a lo largo del cuatrimestre su prepotencia. 

Voto desde Argentina

Hola amig@s! Les cuento que la semana pasada envié mi voto para participar en las elecciones del 1 de julio. Estoy emocionada ya que es la primera vez que participo en una elección, y feliz de poder hacerlo desde acá. 

Aunque me parece ya anticuado el sistema del IFE no tuve ningún problema para enviar mi voto (salvo que tuve que enviarlo desde la cd. de Buenos Aires que no es donde vivo).

Espero que mi voto pueda llegar a tiempo para ser contabilizado junto con los de todos ustedes, que votarán desde allá.

No sé ustedes que sentirán pero a mi me emociona saber que podemos participar de esta elección tan importante, aún desde puntos tan lejanos.

Espero que todos ustedes también lo puedan hacer, saludos desde Argentina, y a esperar el resultado del 1 de julio!!

25 junio 2012

Me voy a Brasil!!!!!

Hola amig@s ¿qué tal su semana? Yo estoy a una semana de terminar las clases, así que super feliz de que por fin vengan mis tan amadas vacaciones, y es que voy a cumplir un sueño que tengo hace muchos años y es conocer Brasil!!! Asi que como se imaginarán estoy emocionada!! Por supuesto, cuando esté allá les contaré los detalles de mi viaje, pero por lo pronto quiero hablarles de lo que hice el viernes pasado. Y es que tuve que viajar a Buenos Aires para hacer el trámite de la visa.
 
Como mucha gente se sorprende cuando les digo que necesito visa para entrar a Brasil, les cuento que sí, los mexicanos necesitamos Visa, y es porque Brasil aplica la llamada "política de reciprocidad" ¿qué significa esto? Bueno, básicamente quiere decir que como México le impuso la Visa a los Brasileños, Brasil nos hace lo mismo a nosotros. Seguro ustedes, como yo, se preguntarán ¿porqué México le pide visa a Brasil?

Como a mi también me agarró la duda y me puse a investigar y encontré que en el 2007 cientos de miles de brasileños ingresaron a México y la mayoría no volvió a Brasil. Pero no crean que se quedaron en México. Lo que pasó es que emigraron a Estados Unidos de forma ilegal, como consecuencia, EU presiona a México para que les pida Visa. Luego, Brasil le pide Visa a México. Y así que esa es la causa de que yo el viernes pasado haya tenido que viajar a Buenos Ares a solicitar la visa, que me costó 140 ARG apróx. 440 MXN.

 

El caso es que después de llegar a la terminal retiro busqué la dirección del consulado de Brasil, y por fin la encontré, tan emocionada que hasta tomé la foto que ven arriba.


   

 Y como abrian hasta las 9 me quedé esperando en la plaza que ven allá arriba, que está frente a los edificios del consulado. Mas tarde descubrí que la plaza está hecha para que la gente vaya a pasear a sus perros, y también para que ellos hagan sus necesidades. Y me tocó ver a un chico que fue a pasear a su perro afgano! Amo a esta raza ¡son perros hermosísimos!


 


 Esta es la calle que está entre el parquecito y el consulado:



Bueno, creo que ya me fui un poco por las ramas jajaja. Es que estuve mucho tiempo esperando afuera de la embajada. Los quiero mucho. Besitos!

17 junio 2012

Para los taraditos de mis amigos que les encanta compartir cosas que no nos interesan en FB

En dias como estos odio abrir el facebook y ver como todos los sujetos que componen mi TL se copan maaaaal con las felicitaciones por el día del padre y demás, Ok todo bien hasta ahí, pero lo peor es ¡que sus papás ni FB tienen!.

Quién los entiende, en lugar de estar fanfarroneando por el face, mejor porqué no les hacen una llamada o les dicen directamente lo que sienten a ellos. ¿así, o hacían un poquito más pública su vida? La neta, dan webaa. Ojo, no me refiero a los que postean fotos o mensajes generales,tipo "les presento a mi papá" sino a los que se COPAN ESCRIBIENDO SEMEJANTES MENSAJES A SUS PADRES QUE TIENEN TINTES MUY PERSONALES.

Sí, lo sé, parezco la grinch del Día del Padre y de la madre pero la verdad es que me irrita sobremanera las conductas sin sentido como estas en las redes sociales.

Pd. Ya vienen las anheladas vacaciones!! uuuuuuuuuuuuuuuuuuu :):)

03 junio 2012

17 mayo 2012

Twit

15 mayo 2012

Mis historias de escritores

Carlos Fuentes en la Feria del Libro de Buenos Aires 2012

Hoy falleció el querido escritor mexicano Carlos Fuentes. Me enteré por el facebook del presidente Felipe Calderón, la noticia me causo sorpresa y pena. Era un gran escritor, pero sobre todo, me parecía que era una buena persona. Se preocupaba mucho por el futuro de México.

Es raro lo que me ha pasado con algunos escritores, ustedes verán. Hace dos semanas justamente, había publicado en mi facebook que lamentaba mucho no haber podido ir a ver a Carlos Fuentes a la Feria del Libro de Buenos Aires. Por algunos inconvenientes que tuve no pude asistir y me quedé con las ganas de conocerlo y de que me firmara un libro. ¡Fueron dos semanas después! Carlos Fuentes falleció hoy en México (ayer, hora de Argentina) a los 83 años.

Ernesto Sábato fue un gran escritor argentino. Yo recién lo conocía, en ese momento estaba leyendo El Tunel y me había encantado. El día que terminé de leer el libro me conecté a Internet y ahí me enteré que justo esa mañana había muerto. Murió un 30 de abril a los 99 años, justo un día antes de que comenzara la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2010, en la cual se le realizaría un homenaje.

Con Mario Benedetti me pasó algo similar. En el 2009 leí "La Tregua", uno de los mejores libros que he leído en mi vida. Aunque en ese entonces no entendía muy bien algunas palabras y frases, me despertó una enorme curiosidad por la cultura sudamericana, sobre todo uruguaya. Desde entonces siempre tuve ganas de conocer Montevideo, casi diría que sino fuera por eso nunca hubiera pensado en vivir en Argentina. Benedetti falleció casi un mes después en Montevideo, a los 88 años.

Gracias a estas grandes figuras latinoamericanas por dejarnos sus obras. Que en paz descansen.